ES POSIBLE REDUCIR EL DOLOR MENSTRUAL CON UN PRODUCTO NATURAL ALTERNATIVO

¿Es posible reducir el dolor menstrual con un producto natural alternativo?

Son muchas las mujeres que toman antiinflamatorios con cierta frecuencia, porque sufren síntomas asociados con la menstruación: calambres y dolor en el abdomen y en la espalda, nauseas, dolor de cabeza o fatiga, entre otros, que pueden llegar a afectar a su vida diaria. Un estudio reciente plantea un remedio natural tan efectivo como el ibuprofeno, pero mucho más suave para el estómago.

El doctor Allen Morgan, endocrinólogo reproductivo y especialista en fertilidad en Lakewood, Nueva Jersey, ha investigado la efectividad de una mezcla de diferentes plantas, después de que su hija desarrollara una úlcera por el uso de antiinflamatorios no esteroides para los cólicos menstruales severos.

Según el estudio presentado en la reunión anual científica y clínica del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), organización integrada por más de 60.000 obstetras-ginecólogos y profesionales de la salud de la mujer, existe una alternativa a los antiinflamatorios no esteroides que es más suave para el estómago y que reduce los síntomas del síndrome premenstrual y los síntomas menstruales.

Existe una alternativa a los antiinflamatorios no esteroides que es más suave para el estómago y reduce tanto los síntomas del síndrome premenstrual como los síntomas menstruales»

El producto, una mezcla de diferentes plantas seleccionadas en base a datos de estudios controlados aleatorios previos, contiene cannabidiol (CBD), cúrcuma, jengibre, corteza de calambre, semillas de hinojo y raíz de valeriana, y se demostró tan eficaz como el ibuprofeno para aliviar los síntomas del dolor menstrual, según los resultados del ensayo.

Científicos del Hackensack Meridian Health Jersey Shore University Medical Center y Morgan Fertility and Reproductive Medicine asignaron al azar a 71 mujeres para recibir placebo, ibuprofeno o la mezcla con cannabidiol durante los primeros 4 días de tres ciclos menstruales.

La mezcla botánica redujo el dolor y fue más eficaz que el ibuprofeno y el placebo para reducir las náuseas, los calambres y la irritabilidad»

Los resultados mostraron que las mujeres que recibieron la mezcla botánica de cannabidiol informaron reducciones similares en las puntuaciones de dolor en comparación con las que recibieron ibuprofeno. Además, la mezcla botánica fue más eficaz que el ibuprofeno y el placebo para reducir las náuseas, los calambres, la irritabilidad y el mal humor.

ADVERTENCIAS Y SEGURIDAD SOBRE EL CANNABIDIOL

Uno de los investigadores participantes en el estudio recordó que en 2017 la revisión mundial de la OMS sobre el cannabidiol (CBD) indicó que los eventos adversos vinculados a su uso son «limitados» y generalmente incluyen cansancio y diarrea.

Durante el embarazo y lactancia, el cannabidiol NO ES SEGURO y podría ser nocivo para el feto o el bebé.

SI EL DOLOR MENSTRUAL TE PREOCUPA O INTERFIERE EN TU VIDA PERSONAL

Muchas mujeres han llegado a asumir que el dolor menstrual es “normal” sea cual sea la incidencia que tenga sobre su vida diaria y su bienestar.

Pero si la regla es dolorosa e impide seguir la rutina diaria, es necesario insistir en que una cosa es tener molestias abdominales durante la regla o los días de ovulación, y otra muy distinta es sentir un dolor que te impida llevar una vida tranquila.

Si sufres alguno de los síntomas, es muy importante que acudas a tu especialista de confianza y realices las pruebas que nos permitan diseñar para ti el tratamiento más adecuado, un tratamiento individualizado y efectivo que se adecúe a tus circunstancias, tus necesidades y tus deseos.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Es fundamental que las mujeres que, por una u otra razón, quieran retrasar su maternidad, criopreserven sus óvulos antes de los 30 años, para evitar problemas de infertilidad y para mantener su capacidad de tener hijos en un futuro, cuando decidan que ha llegado el momento de ser madres
La depresión posparto afecta al menos a entre 1 y 3 mujeres de cada 10, según diferentes estudios, pero hasta la actualidad no ha habido un tratamiento realmente efectivo para un importante problema de salud pública que históricamente no ha sido adecuadamente diagnosticado ni tratado.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00