Hipertensión y osteoporosis

Hipertensión y osteoporosis

La hipertensión (presión arterial alta) puede acelerar el envejecimiento de los huesos y estar relacionada con la osteoporosis, según un estudio dado a conocer en las Sesiones Científicas sobre Hipertensión de la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Un equipo de científicos de la Universidad de Vanderbilt dirigido por la doctora en ingeniería biomédica Elizabeth Maria Hennen ha examinado la inflamación asociada con la presión arterial alta y ha revelado que la hipertensión podría acelerar el envejecimiento de los huesos y estar relacionada con la osteoporosis.

La investigación, publicada en EurekAlert,  ha demostrado que al inducir una presión arterial alta en ratones jóvenes mediante la administración de angiotensina II (hormona que provoca presión arterial alta), se registró pérdida y daño óseo relacionado con la osteoporosis comparable al de ratones de mayor edad.

Los ratones jóvenes a los que les habían provocado hipertensión redujeron el volumen óseo en un 24%, el grosor del hueso trabecular ubicado al final de los huesos largos en un 18%  y la fuerza de falla estimada (capacidad de los huesos para resistir diferentes tipos de fuerza) en un 34%.

Los investigadores sugieren que la detección temprana y el tratamiento de la hipertensión haría posible “que podamos reducir el riesgo de osteoporosis y proteger mejor a las personas de sufrir fracturas por fragilidad y sufrir una menor calidad de vida”

Estos resultados podrían ayudar a los investigadores a identificar las células y los mecanismos inmunitarios que desempeñan un papel en la salud de los huesos humanos, lo que permitiría nuevos enfoques para prevenir la osteoporosis en la edad adulta.

¿QUÉ ES LA PRESIÓN ARTERIAL?

La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes arteriales cuando es bombeada por el corazón y circula por las arterias.

La presión arterial alta o hipertensión (HTA) es una afección que desarrollan en torno al 50% de las mujeres en algún momento a partir de la llegada de la menopausia, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

A partir de los 50, explican los especialistas de la SEC, “con el inicio de la menopausia, la estrona (principal hormona producida durante esta etapa) provoca una serie de cambios en el cuerpo de la mujer, entre ellos un aumento de peso, una mayor resistencia a la insulina, más síndrome metabólico y aumento de la presión arterial”, cuando la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es tan alta como para provocar problemas de salud.

¿CÓMO PREVENIR LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA?

Para realizar una buena prevención de la hipertensión, es fundamental mantener un estilo de vida saludable.

  • Evita o limita el consumo de alcohol: beber alcohol provoca el incremento de la presión arterial y otras alteraciones perjudiciales el corazón y otros órganos.
  • Si fumas, déjalo: el tabaco aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
  • Realiza ejercicio de manera regular: practicar ejercicio regularmente, siempre convenientemente aconsejada por su médico, ayuda a controlar el peso, contribuye a bajar la presión arterial y disminuye el riesgo cardiovascular.
  • Mantén una dieta saludable: limita el consumo de sal (sodio), toma alimentos bajos en grasas saturadas y grasas trans, consume frutas, vegetales, legumbres, cereales integrales, alimentos ricos en potasio y productos lácteos bajos en grasa.
  • Aprende a controlar el estrés: aprender a manejar el estrés puede mejorar tanto la salud emocional como la salud física, ayudando a prevenir o disminuir la presión arterial alta.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La ginecología es una especialidad médica que se centra en el cuidado integral de la salud de la mujer. Desde la etapa adolescente hasta más allá de la menopausia, esta disciplina abarca una amplia gama de servicios que van desde la prevención de enfermedades, hasta el tratamiento de patologías específicas. En este artículo analizaremos detalladamente qué implica la ginecología, su evolución histórica y su relevancia en la salud femenina.
Hay muchas falsas creencias sobre fertilidad y embarazo, en este artículo nuestros expertos de Women’s te argumentan la motivación.
En este artículo te explicamos cuales son los síntomas del síndrome de atrapamiento del nervio pudendo, cual es el diagnóstico y su tratamiento.
Aprende cuáles son los síntomas de la menopausia y cómo gestionarlos para transitar esta etapa de la mejor manera posible.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00