Un desconfinamiento prudente y responsable

Por un desconfinamiento prudente y responsable

Autores:
Dr. Francisco Carmona
Director Científico de Women’s
Dr. Damian Dexeus
Director Médico de Women’s

Desde las 9 de la mañana del domingo 26 abril, los niños y las niñas menores de 14 años vuelven a salir a las calles después de más de 40 días encerrados en sus domicilios. Durante una hora al día, pueden pasear, jugar, ir en bici y corretear al aire libre, pero deben hacerlo con cuidado, con mucha prudencia y acompañados de un adulto que conozca las normas que reducen los riesgos de contagio.

En la calle, las autoridades recomiendan que los niños y las niñas caminen de la mano de un adulto, que mantengan una distancia de seguridad de unos 2 metros con respecto a las personas con las que se crucen y, si se topan casualmente con conocidos, amigos o vecinos, que permanezcan solo unos pocos minutos (menos de 10)  junto a ellos.

Recordemos que las normas nos protegen a todos

En la calle, con nuestros hijos e hijas menores de 14 años:

  • 1 vez al día (entre las 9:00 y las 21:00)
  • 1 adulto para un máximo de 3 menores
  • 1 hora de paseo y/o de juegos
  • 1 km de distancia máxima del domicilio

Y, por supuesto, es necesario que asumamos y transmitamos a los más pequeños que  por ahora no pueden dejarse llevar por la emoción: debemos estar mentalizadas y, por mucho que lo necesiten, por mucho que les apetezca, es imprescindible explicarles que deben mantener la distancia interpersonal y evitar abrazos y besos a amigos, conocidos y familiares que no convivan con ellos, especialmente si se trata de personas que, como los abuelos y las abuelas, pertenecen a un grupo de riesgo.

Antes de salir de casa

  • Explícale claramente a tus hijos qué se puede hacer en la calle y qué no.
  • Para mayores de 3 años, se recomienda utilizar mascarilla.

Al aire libre

  • Mantén la distancia interpersonal.
  • Evita las aglomeraciones.
  • Evita que tus hijos toquen elementos urbanos.
  • Recuérdales que no debe tocarse la cara.

Al volver a casa

  • Deja los zapatos en la entrada.
  • Desinfecta los objetos que hayas utilizado en la calle (una pelota, un patinete)
  • Lavaos las manos con agua y jabón, y con una solución hidroalcohólica

Niños y niñas necesitan realizar actividad física y recibir luz solar, como ha insistido a Asociación Española de Pediatría (AEP), pero también es conveniente recordar que confinados en sus domicilios es donde los niños y  las niñas han estado más seguros durante estas últimas semanas.

Por ello, ahora que entramos en nueva fase, debemos ejercer un control estricto y no olvidar que para evitar posibles contagios nuestra obligación como padres y madres es  ser muy prudentes.

Women’s, a tu lado

Mientras dure la actual situación, en Women’s estamos atendiendo exclusivamente a los problemas de salud de carácter urgente y que puedan tener una evolución desfavorable si se demora su tratamiento.

whatsapp: 34 934 160 606

email: info@womens.es

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La Radioterapia Intraoperativa (RIO) administra radioterapia en quirófano mientras se realiza la intervención quirúrgica evitando dañar los tejidos sanos.
La infección materna por citomegalovirus suele ser asintomática o producir síntomas leves, pero si la mujer se infecta por primera vez durante el primer trimestre de embarazo y el virus se transmite al bebé, las consecuencias pueden ser muy graves.
Una reciente investigación cuyos resultados han sido publicados en la revista científica Current Biology detalla la mejor estrategia para calmar a un bebé que llora y conseguir que duerma en su cuna, con una técnica simple pero efectiva.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00