La mejor clínica ginecológica en Barcelona

Si salimos a la calle, ¿Qué precauciones conviene tomar para evitar el contagio?

Autores:
Dr. Francisco Carmona
Director Científico de Women’s
Dr. Damian Dexeus

Las autoridades sanitarias actualizan periódicamente las recomendaciones que nos conviene seguir para evitar el contagio, y nos recuerdan que es fundamental extremar las precauciones tanto cuando salimos a la calle para comprar lo indispensable en el supermercado o la farmacia, como cuando como volvemos a casa.

En Women’s queremos insistir en que es esencial que mientras dure el confinamiento mantengas en casa todas las precauciones posibles. Especialmente en los hogares donde conviven personas con algún tipo de vulnerabilidad, es muy importante que continuéis siendo meticulosos en el mantenimiento de la higiene y la limpieza.

Precauciones al salir a la calle

Mientras dure el confinamiento, lo recomendable es que nos quedemos en casa y no salgamos o salgamos solo lo indispensable. Pero, si vas a salir, asegúrate de mantener todas las precauciones posibles:

  • Antes de  salir de casa, recógete el cabello para evitar tocarte inconscientemente la cara cuando caminas o permaneces en una tienda o local comercial.
  • No uses transporte público si puedes evitarlo.
  • Tanto en la calle como en los lugares donde entres, mantén con la gente la distancia de entre 1 y 2 metros.
  • Mientras estés fuera de casa y no te hayas lavado de nuevo las manos con agua y jabón, evita tocarte la cara (ojos, boca, nariz).
  • Paga con tarjeta o con el móvil para evitar tocar monedas y billetes.
  • Si toses o estornudas, hazlo en el codo, nunca en las manos ni en el aire.
  • Si utilizas un vehículo privado, recuerda que también en ellos debes extremar las medidas higiénicas y limpiarlos a fondo frecuentemente.

Precauciones al volver a casa

Si sales a la calle (o lo hace algún miembro de tu familia), es importante que al volver a casa extreméis la limpieza, especialmente si en vuestro domicilio vive alguien con algún tipo de vulnerabilidad (personas con una patrología crónica, mayores de 65 años, pacientes en tratamiento oncológico, etc.).

Las medidas de prevención que actualmente recomiendan los organismos oficiales son cada día más detalladas y exhaustivas:

  • Al llegar a casa, deja la bolsa o bolsas de la compra, la cartera, el bolso y las llaves en una caja en la entrada.
  • No toques nada (antes de lavarte bien).
  • Quítate los zapatos y déjalos en la entrada.
  • Quítate la ropa y colócala en una bolsa de plástico.
  • Deposita en una bolsa los objetos personales (el móvil, las gafas, etc.) que vas a utilizar mientras estás en casa.
  •  Dúchate enseguida.
  • Limpia el móvil y las gafas con agua y jabón o con alcohol y, al terminar, lávate bien las manos con agua y jabón.

En casa, conviene ventilar cada día las habitaciones y demás espacios durante un mínimo diario de entre 5 y 10 minutos, y realizar una limpieza frecuente de las superficies de contacto más habituales:

  • Los pomos de las puertas y los interruptores de la luz.
  • Las superficies del baño y el inodoro.
  • Los grifos de baño y cocina.
  • Mandos a distancia, teléfonos, teclados, tabletas.

En Women’s Carmona Dexeus, pensando siempre en la seguridad y el bienestar de nuestras pacientes, estamos atendiendo exclusivamente a las pacientes con problemas de salud de carácter urgente y que puedan tener una evolución desfavorable si se demora su tratamiento.

Si necesitas más información o quieres realizar alguna consulta, ponte en contacto con nosotros:

Consulta con nuestros especialistas

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

El I Congreso de la Sociedad Española para el Estudio de los Miomas y la Endometriosis (SEEME) se celebrará del 22 al 23 de septiembre de 2022 en Toledo con una importante novedad: por primera vez en España, el congreso se abrirá a las pacientes y a todas las personas interesadas que deseen asistir.
Investigadores de la Universidad de Yale han desarrollado un nuevo fármaco, eficaz y personalizable, que podría revolucionar la forma en que los médicos tratan algunas de las enfermedades ginecológicas más comunes, incluidas los miomas uterinos y la endometriosis.
Cerca de 200 países se han unido recientemente en el compromiso de implementar la nueva estrategia presentada por la ONU para acelerar la eliminación del cáncer de cuello de útero.
El estrés mental acentúa la progresión de las lesiones endometriósicas, según  ha concluido un estudio de reciente publicación. Reducir el estrés tanto como sea posible podría ser clave para prevenir la progresión de la endometriosis y disminuir sus síntomas.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00