Obesidad infantil y alimentación deficiente de la madre durante el embarazo: ¿hay relación?

Dr. Damian Dexeus

Director médico.

Dra. Laura Cortés

Especialista en obstetricia y ginecología.

Investigaciones recientes sugieren que los hijos e hijas de madres que durante el embarazo consumieron una dieta de menor calidad tenían en la infancia tardía un mayor riesgo de obesidad infantil y niveles más altos de grasa corporal que los niños cuyas madres siguieron una dieta equilibrada.

Se sabe desde hace tiempo que que la dieta materna influye desde el mismo momento de la concepción en los resultados del embarazo y el parto, y que mantener una buena alimentación resulta fundamental para prevenir la obesidad infantil en los primeros años de vida.Sin embargo, según concluye un estudio publicado en  la revista medica BMC Medicine realizado por investigadores del University College de Dublín (Irlanda), ahora es posible afirmar que los niños nacidos de madres que durante el embarazo consumen una dieta de baja calidad, alta en alimentos asociados con la inflamación crónica pueden ser más propensos a tener obesidad o exceso de grasa corporal en la niñez tardía, es decir entre los 9 y los 12 años.

Los niños cuyas madres consumieron una dieta alta en alimentos asociados con la inflamación crónica tienen más probabilidad de padecer obesidad o exceso de grasa corporal».

Para examinar los efectos de la dieta materna durante el embarazo, los investigadores analizaron datos recopilados de 16.295 parejas madre-hijo de Irlanda, Polonia, Francia, Reino Unido y Países Bajos, y evaluaron tanto la calidad de la dieta como si las dietas eran altas en alimentos y componentes de alimentos asociados con la inflamación crónica, como grasas saturadas, grasas tipo trans, carbohidratos refinados y carnes rojas y alimentos ultra procesados.

EN WOMEN’S, ATENCIÓN PERSONALIZADA DURANTE EL EMBARAZO

Con el inicio del embarazo, además de una enorme felicidad, solemos tener algunos nervios y muchas dudas, especialmente sobre cómo alimentarnos: ¿qué me conviene comer y en qué cantidad?, ¿cómo es una alimentación saludable para mí y para mi bebé?, ¿qué alimentos me conviene evitar rechazar?

Tanto si estás embarazada como si estás buscando el embarazo, es muy importante que cuentes con el consejo de buenos especialistas en nutrición que te proporcionen el asesoramiento más adecuado para ti y para tu bebé.

En Women’ste aconsejaremos y te proporcionaremos un asesoramiento personalizado que se ajuste a tus condiciones físicas, a tu estilo de vida, a tus necesidades o regímenes especiales según sean tus circunstancias, para que sepas cómo seguir una dieta variada, equilibrada y natural, y disponer de las vitaminas y los minerales imprescindibles que satisfagan tus necesidades nutricionales y las de tu bebé.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Aprende cómo se realiza el rejuvenecimiento vaginal, un tratamiento eficaz para mejorar la función y apariencia de la zona íntima femenina.
La prevalencia de la endometriosis en adolescentes con dolor pélvico es muy elevada. Se debe prevenir y no retrasar su tratamiento.
El Dr. Santiago Dexeus, fundador de Women’s CD junto al Dr. Damian Dexeus y al Dr. Francisco Carmona, ha recibido un reconocimiento a su trayectoria profesional en el ámbito de la patología cervical durante el XXXIV Congreso Anual de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC),
Es fundamental que las mujeres que, por una u otra razón, quieran retrasar su maternidad, criopreserven sus óvulos antes de los 30 años, para evitar problemas de infertilidad y para mantener su capacidad de tener hijos en un futuro, cuando decidan que ha llegado el momento de ser madres

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00