para-detectar-un-cancer-de-mama-un-medico-humano-sigue-siendo-mejor-que-los-sistemas-de-inteligencia-artificial

Para detectar un cáncer de mama, un médico “humano” sigue siendo mejor que los sistemas de inteligencia artificial

Algunas investigaciones previas han sugerido que la tecnología de inteligencia artificial (IA) supera a los humanos en la detección del cáncer de mama y que pronto la IA podría utilizarse para remplazar a radiólogos humanos experimentados, pero una revisión actual de 23 estudios ha mostrado lo contrario.

El Comité Nacional de Cribado del Reino Unido encargó a un equipo de investigadores de la Universidad de Warwick que examinara la precisión de la IA para la detección del cáncer de mama. Los investigadores revisaron 12 estudios llevados a cabo desde 2010 con datos de 131.822 mujeres examinadas en Suecia, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y España.

La revisión publicada en The BMJ (Revista médica publicada en el Reino Unido por la Asociación Médica Británica) ha concluido que los seres humanos todavía parecen ser mejores que la tecnología en lo que respecta a la precisión para detectar posibles casos de cáncer de mama.

Tres grandes estudios en los que participaron 79.910 mujeres compararon sistemas de IA con las decisiones clínicas del radiólogo original. Un 94% de los sistemas de IA evaluados en estos tres estudios fueron menos precisos que un solo radiólogo, y el 100% de los sistemas de IA fueron menos precisos que el consenso de dos o más radiólogos.

CUÁNDO PEDIR CITA CON TU GINECÓLOGO

Las revisiones ginecológicas anuales se deben iniciar a partir de los 25 años o antes si se empiezan a mantener relaciones sexuales. El objetivo de la revisión ginecológica anual es poder diagnosticar de forma precoz cualquier patología, anomalía o alteración y prevenir las enfermedades o problemas que puedan surgir.

En el control ginecológico anual se revisa el aparato genital y las mamas con especial atención a la detección del cáncer ginecológico, de útero y de ovario, el cáncer de mama y las infecciones de transmisión sexual, como por ejemplo el Virus del Papiloma Humano, y otras patologías como endometriosis, ovarios poliquísticos o pólipos en el útero.

Pide cita con tu ginecólogo si crees apreciar alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor en cualquier parte de la mama.
  • Hinchazón, endurecimiento o cambio en la forma de la mama.
  • Un nódulo o bulto en la mama o en la axila.
  • Secreciones espontáneas en el pezón.
  • Retracción de un pezón.
  • Engrosamiento de la piel de la mama (aparición de “piel de naranja”).

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Ante la falta de deseo sexual, en Women’s realizamos un abordaje multidisciplinar de la persona
Entre los días 4 y 6 de mayo se ha celebrado en Bilbao el 33º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad y el 8º Congreso Nacional de Enfermería de la Reproducción con la participación de expertos en reproducción asistida de toda España.
Investigadores españoles identifican cinco biomarcadores en sangre que detectan en mujeres sanas un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama.
La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano está reduciendo las tasas de cáncer de cuello uterino, pero según señalan recientes investigaciones, está aumentando la incidencia de tumores anales, rectales y orales vinculados con el VPH

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00